¿Conoces el potencial de los datos de tu negocio? Descúbrelo con Predictive de Evertec

¿Conoces el potencial de los datos de tu negocio? Descúbrelo con Predictive de Evertec

Para hablar de datos y de inteligencia de negocios en la actualidad, debemos tener en cuenta dos aspectos importantes que nos ayudarán a entrar en materia: como primer aspecto, el impulso en la adopción de modelos tecnológicos que generan alternativas al uso del dinero físico y que se han venido consolidando durante 2020 como una herramienta real en la vida cotidiana de las personas, donde la virtualidad permite una recolección de datos potenciada para determinar cómo se están moviendo ciertos mercados, haciendo ésta más precisa. Y como segundo aspecto, entremos en la terminología utilizada para la Inteligencia de Negocios, BI Business Intelligence  como un nombre dado a un conjunto de herramientas utilizadas por una entidad para optimizar su rendimiento, haciendo un uso inteligente de la información y que permite que la recolección de datos sea ahora la llave del tesoro, el poder en las manos de quienes avanzan en el terreno de los negocios.

 

Importancia de los datos para el BI (Business Intelligence – Inteligencia de Negocios) de las organizaciones

 

Cuando pensamos en negocios, de inmediato llegan a nuestra mente múltiples inquietudes, que, de tener una respuesta ágil y certera, nos puede ayudar en la ruta, viabilidad y posibilidades de desarrollar y expandir un negocio en el mercado.

 

¿Por qué es importante utilizar Business Intelligence? Porque permite adelantar a la competencia y ganar la preferencia de sus clientes tanto internos como externos.

La importancia de la aplicación del Business Intelligence para las empresas radicaen que estas herramientas tienen un control absoluto de la información, de esta forma las organizaciones pueden gestionar sus datos de forma más eficaz, para entender su situación actual, plantear posibles escenarios futuros y tomar decisiones más inteligentes basadas en el conocimiento.

 

¿Dónde se reflejan los beneficios de la aplicación de BI en los negocios?Ahorro en costos y tiempos

  • Aumento de la fiabilidad de los resultados
  • Nuevas oportunidades de negocio
  • Detección de clientes potenciales
  • Optimización de recursos
  • Proyección de la trazabilidad del negocio
  • Selección óptima de proveedores, insumos, información, materias primas, productos y/o servicios.
  • Posibilidad de anticiparse a las necesidades de los clientes
  • Incremento en la eficiencia del negocio
  • Respuestas oportunas a las preguntas del negocio.

 

Cada vez más BI es clave para el éxito de los negocios y se está convirtiendo en un componente fundamental para todas las iniciativas empresariales.

Al implementar BI, se puede tener una visión de la trayectoria del rendimiento, en donde los indicadores se comparan con los objetivos del negocio, permitiendo así mejorar los procesos, las decisiones y los resultados.

Aún queda mucho camino por desarrollar en relación con la flexibilidad y capacidad de adaptación de las organizaciones a estas herramientas, lo importante, es que estos conceptos están emergiendo como aspectos fundamentales para la toma inteligente de decisiones y de esta forma surge Predictive.

Predictive es una herramienta que te permite conocer la información y el estado de tu negocio en todo momento

Hoy la tecnología es nuestro aliado para ofrecer un servicio de vanguardia, flexible, ágil y eficiente.

 

¿Cómo funciona?

Predictive es un servicio de analítica de datos, un facilitador para que el usuario disponga de información relevante, centrada en lo que directamente le compete a su marca, servicio o empresa. Permite tomar decisiones acertadas haciendo uso de la información en tiempo real.

¿Qué tipo de datos entrega Predictive y cómo puede potenciar los negocios?

Principalmente datos transaccionales: ventas, medios de pago, bancos asociados, ubicación de compras, datos de seguridad, usuarios y transacciones riesgosas, puntajes de score de riesgo, entre otros.

Todos estos datos los entrega en gráficos dinámicos exportables, facilitando la gestión y visualización de los reportes, y la toma de decisiones asertivas para aumentar la productividad al reducir los tiempos para generar informes.

¿Cuáles son las características más importantes de Predictive que la convierten en una herramienta útil?

Es una herramienta fácil de usar. A medida que se hace clic en los tableros, la plataforma hace la traducción al lenguaje de base de datos, la información precisa y al instante. La información se centraliza y se recarga automáticamente empoderando al usuario y agilizando el acceso a la información

Como un plus de esta herramienta, tenemos integrada en nuestra plataforma un PowerPoint para hacer de manera ágil y eficiente las presentaciones a los socios de negocios y/o clientes potenciales. Toda esta información es exportable y se actualiza en tiempo real.

Es una solución portátil que puede usarse desde cualquier dispositivo o navegador y que permite que el usuario esté al tanto de lo que pasa con su negocio en todo momento. No está supeditada a instalaciones o servidores físicos y la información siempre está disponible con todos los niveles de seguridad para que la empresa la pueda consumir y así proyectarse.

Predictive permite:

 

  • Monitorear el estado del negocio en cualquier momento y en tiempo real: qué se vende y qué no, qué medios se usan para generar las compras, quién compra y quiénes están dejando de ser clientes.
  • A los comercios les permite responder cualquier tipo de preguntas asociadas al negocio. Este tipo de solución busca no solo responder esas preguntas sino también dar datos e indicadores que respondan y proporcionen una visión de algo que alguien no se haya preguntado y que pueda ser relevante para el negocio

 

Beneficios

En el corto plazo optimiza la operación y el monitoreo. Por ejemplo, en la banca, permite hacer monitoreo transaccional, también encontrar transacciones anómalas con posibilidad de fraude.

A los comercios les permite saber cuánto vendieron cada día para así hacer una proyección a futuro y poder implementar las estrategias necesarias para hacer que su negocio venda más y entregue a sus clientes lo que ellos realmente necesitan. Con Predictive es posible estar un paso adelante en términos de logística e inventario.

En el largo plazo, cuando se alcanza una gran cantidad y calidad de datos se pueden realizar proyecciones más avanzadas como:

  • Analítica predictiva: es una forma de análisis avanzado que utiliza datos nuevos e históricos para predecir la actividad futura, el comportamiento y las tendencias.
  • Analítica prescriptiva: es la encargada de recopilar datos, recomendar acciones y prever qué impacto tendrán para facilitar y automatizar la toma de decisiones, identificando la mejor decisión de entre todas las posibles.

Esta herramienta está en la capacidad de hacer proyecciones sobre los históricos de venta y es capaz de segmentar a los clientes en categorías de acuerdo a la cantidad de compras, lo que gastan y la frecuencia con la que compran. Con base en esto se pueden segmentar en activos, nuevos, VIP o clientes en riesgo.

En conclusión, la tecnología hace posible que los comercios y negocios presten mejores servicios y experiencias cada día. Con Predictive es posible conocer mejor a tus clientes, ofrecerles mejores ofertas, incursionar en nuevos negocios minimizando los riesgos y proyectarte para crecer en el mercado.

 

Leave a Comment